TEMÁTICAS: Literatura,
EDITORIAL: Ediciones Cubanas Artex S. A.
AUTOR: Miguel Barnet
Manuel Ruiz, el protagonista, llega a Cuba en un barco cuya travesía transoceánica constantemente sugiere enlaces con la forma en que eran transportados de sus tierras a las nuestras los africanos como esclavos. Se hará hincapié en evaluaciones diversas sobre las guerras de independencia, su culminación y consecuencias. La visión del gallego sobre los años veinte, por otra parte, contrasta con la de la vedette de la segunda novela. Se producen cruces argumentales, como cuando Manuel Ruiz visita el teatro Alhambra (suceso capital en su inserción social y en su visión de Cuba). Pero, además, la presencia de la experiencia revolucionaria posterior a 1959, que en Biografía… y en Canción de Rachel se atisba desde el enclave de enunciación, de construcción de la memoria (Esteban Montejo y Rachel cuentan ya viejos, en la Cuba revolucionaria, sus vidas), tiene un mayor desarrollo en Gallego. Esta novela que completa la trilogía (Biografía de un cimarrón y Canción de Rachel) también fue llevada al cine como las precedentes.